Precisión, facilidad y confiabilidad.

Entendemos que la precisión y la confianza son fundamentales, por eso queremos asegurarte que puedes confiar en nuestros productos para obtener resultados fiables.

Estamos comprometidos en ofrecerte productos que te den la tranquilidad que buscas y te ayuden a tomar decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.

En nuestro sitio web encontrarás recursos confiables y actualizados, para que puedas sentirte segura y preparada durante cada etapa.


¿Qué son los ciclos menstruales?
El ciclo menstrual es una serie de cambios naturales y regulares en el cuerpo de la mujer que se produce aproximadamente cada mes y que tiene como finalidad preparar su cuerpo para un posible embarazo. Cada ciclo menstrual está marcado por la menstruación (el periodo menstrual) seguido de la fase folicular, la ovulación y la fase lútea.
1. Menstruación: Este es el primer día de tu ciclo menstrual, y el momento cuando tu cuerpo comienza a liberar el revestimiento acumulado del útero a través de la vagina, lo que conocemos como menstruación. Es un nuevo comienzo, una hoja en blanco para tu cuerpo.
2. Fase Folicular: A medida que tu periodo avanza, tu cuerpo está ocupado preparándose para el próximo capítulo. Los folículos en los ovarios se están desarrollando, y uno de estos folículos crecerá para liberar un óvulo.
3. Ovulación: Alrededor de la mitad del ciclo menstrual, generalmente entre el día 14 y 18 en un ciclo de 28 días, el folículo maduro en uno de tus ovarios libera un óvulo en un proceso llamado ovulación. Este es el día más fértil de tu ciclo.
4. Fase Lútea: Después de la ovulación, el cuerpo se prepara para acoger a un posible nuevo huésped. Si no ocurre el embarazo, el ciclo comienza de nuevo con el inicio de la menstruación.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué precisión tiene Tell Me Test?
Nuestras pruebas de embarazo Tell Me Test, están respaldadas por una precisión comprobada superior al 99%, te brindan la confianza necesaria para identificar un posible embarazo desde el primer día de ausencia del periodo. Están diseñadas para entregarte respuestas seguras y claras en momentos cruciales.
¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo Tell Me Test?
En la etapa inicial del embarazo, el organismo comienza a producir la hormona hCG, también conocida como gonadotropina coriónica humana. Esta hormona experimenta un incremento significativo, duplicándose aproximadamente cada 24 horas, y llega a su pico máximo entre la séptima y la duodécima semana de gestación. Nuestras pruebas de embarazo Tell Me Test funcionan detectando incluso mínimas cantidades de esta hormona en la orina. Creadas con un enfoque basado en la ciencia, ofrecen una precisión de más del 99% a partir del día en que debería comenzar tu periodo, lo que te proporciona la seguridad de obtener resultados confiables y claros cuando los necesitas.
¿Debo utilizar la primera orina del día?
Para obtener resultados precisos, si decides hacer la prueba antes de la fecha prevista de inicio de tu periodo, te recomendamos usar la primera muestra de orina de la mañana. A partir de la fecha esperada de tu periodo, la prueba puede realizarse con muestras de orina recogidas en cualquier momento del día. Te sugerimos evitar una ingesta excesiva de líquidos antes de la prueba para no diluir la muestra. Si eliges utilizar nuestra prueba de embarazo Tell Me Test con Indicador de semanas, asegúrate de usar la primera orina del día para obtener una estimación certera de tu tiempo de gestación.
¿Cómo leo mi resultado?
Una vez que has aplicado la muestra en la punta absorbente, vuelve a colocar la tapa protectora manteniendo el dispositivo en posición vertical, pero con la punta hacia abajo. A continuación, colócalo en una superficie lisa y seca, con la ventana de lectura fácil mirando hacia arriba.
Verás un destello de color rosa moverse a través de la ventana de lectura fácil, esto significa que tu prueba de embarazo Tell Me Test está trabajando correctamente.Ten un poco de paciencia, y permítele a la prueba un minuto para procesar el resultado. En Tell Me Test, entendemos la importancia de este momento y queremos asegurarte la mayor precisión en cada paso.
Positivo:
Si observas la aparición de dos líneas rosadas en la ventana de lectura fácil, esto podría ser una señal de que estás embarazada. Es normal que una línea pueda ser más tenue que la otra.Este resultado sugiere que tu cuerpo está generando la hormona del embarazo (hCG). Como siempre, desde Tell Me Care te animamos a buscar el consejo de un profesional de la salud para confirmar este resultado y para que te guíe en los próximos pasos de este emocionante camino.
Negativo:
Solo aparece una línea rosada en la ventana de lectura fácil.
Realicé la prueba anteriormente y el resultado fue de “embarazada”. He vuelto a realizarla y el resultado ha sido de “no embarazada” o ha comenzado mi periodo.¿Qué significa esto?
A pesar de que nuestras pruebas Tell Me Care tienen una exactitud superior al 99% para detectar la hormona del embarazo desde el primer día de retraso del periodo, cabe la posibilidad de que inicialmente se observe un resultado positivo, pero luego se constate que no se está gestando. Tal situación puede estar asociada a una pérdida temprana del embarazo, a menudo denominada “aborto espontáneo precoz”, un suceso lamentablemente no tan raro, ya que ocurre en aproximadamente 1 de cada 4 embarazos. En caso de que los resultados obtenidos no sean los esperados, te instamos a que consultes con tu médico¿Qué puede afectar los resultados de las pruebas?
1. Realizar la prueba muy temprano podría llevar a un resultado negativo prematuro. Recuerda, la hormona hCG necesita tiempo para incrementarse a un nivel detectable en la orina.
2. No seguir las instrucciones de la prueba de manera correcta.
3. Algunos medicamentos, especialmente aquellos utilizados en tratamientos de fertilidad que contienen hCG, pueden interferir con los resultados.
4. Algunas condiciones de salud, como los quistes ováricos, pueden afectar los resultados.5. A veces, un embarazo no progresa después de un inicio temprano, lo que puede resultar en una prueba de embarazo inicialmente positiva seguida de un ciclo menstrual.
6. Embarazo ectópico.
7. Si estás en la etapa de transición hacia la menopausia, esto puede dar lugar a niveles elevados de hCG, lo que podría resultar en un falso positivo en la prueba de embarazo.